Reflexionar desde Heidegger acerca del problema de la ciencia y la técnica, tanto en sus alcances ontológicos como éticos, en una época marcada por el predominio tecno científico.
Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía
Vacantes: 20
Unidad Académica: DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Código Sence: No
Duración: 45 Horas
Modalidad: Presencial
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Analizar los conceptos fundamentales de Ser y Tiempo que sustentan la pregunta que interroga por el ser.
Reflexionar en torno a la Edad Moderna como aquella época en la que se constituye lo que entendemos por Ciencia.
Analizar nuestra época como una era definida por la Ciencia y la Técnica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Valorar la importancia del meditar de Heidegger como referente ontológico de nuestra época.
Comprender el concepto de Pensar en el contexto de la meditación de Heidegger.
Reconocer a partir de Heidegger nuestra época como una época técnica.
RELATOR
Fernando Fuica G. Mg en Filosofía
MÓDULOS
Unidad 1. La ciencia no piensa
Unidad 2. Nuestra época, una época técnica
DIRIGIDO A
Ex estudiantes y estudiantes de la UC Temuco o de otras Universidades
Profesionales en general.
Personas interesadas en tomar conocimiento de la filosofía.
Profesores de enseñanza media interesados en complementar su formación humanística.
Profesores universitarios interesados en ampliar sus conocimientos filosófico