DIPLOMADO EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TEL/TDL) ACTUALIZACIÓN EN DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN (X VERSIÓN)

DIPLOMADO EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TEL/TDL) ACTUALIZACIÓN EN DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN (X VERSIÓN)

Todos nuestros certificados son emitidos en formato digital.

El derecho de las personas con discapacidad a una educación inclusiva, puesto de manifiesto tras la aprobación por parte de la ONU de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en enero del año 2007, ha venido planteando a las instituciones de educación y salud grandes desafíos. En este contexto, es que el programa de Diplomado en Trastornos del lenguaje (TDL/TEL): actualización en diagnóstico, evaluación e intervención, pretende ser un punto de encuentro en la generación de prácticas inclusivas vinculadas a las dificultades del lenguaje y la comunicación para niños con trastornos del lenguaje, contribuyendo en el acceso de esta población a los procesos de enseñanza aprendizaje en el entorno escolar y a una mayor participación a nivel familiar y comunitario.

Facultad de Ciencias de la Salud

Vacantes: 50

Unidad Académica: Fonoaudiología

Código Sence: No

Duración: 240 Horas

Modalidad: E-learning

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.- Evaluación fonoaudiológica (Nivel 3):Aplica un plan de evaluación y estrategias pertinentes en las áreas del quehacer fonoaudiológico lenguaje y comunicación situando su actuar de acuerdo a las necesidades de niños/as con trastornos del lenguaje (TEL/TDL) en sus diversos contextos.
2.-Intervención Fonoaudiológica (Nivel 3):Aplica un plan de intervención y estrategias pertinentes en las áreas del quehacer fonoaudiológico lenguaje y comunicación situando su actuar de acuerdo a las necesidades de niños/as con trastornos del lenguaje (TEL/TDL) en sus diversos contextos.
3.-Respeto y Valoración de la Diversidad (Nivel 2): Reconoce el valor y la legitimidad de la diversidad propia y del otro, y comprende la riqueza de las diferencias socioculturales y de capacidades, las que incorpora en la interacción cotidiana de sus propias prácticas a fin de ir configurando su futuro desempeño profesional.
4.- Actuación Ética (Nivel 1): - Actúa con sentido ético, describiendo causas, consecuencias y valores éticos de dilemas simples de la vida cotidiana como expresión de una disposición al servicio.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.- Aplica los modelos y estrategias de evaluación de la comunicación y lenguaje en niños/as con trastornos del lenguaje (TEL/TDL), a partir de los conocimientos aprendidos a lo largo de la vida, considerando las necesidades personales y de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve cada usuario/a.
2.- Analiza resultados de la evaluación de la comunicación y lenguaje en niños/as con trastornos del lenguaje (TEL/TDL), considerando sus necesidades personales, de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve y principios éticos en el manejo de la información.
3.- Aplica, con sentido ético y criterio técnico, modelos y estrategias de intervención de la comunicación y lenguaje en niños/as trastornos del lenguaje (TEL/TDL), considerando las necesidades personales y de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve cada usuario/a.

MÓDULOS
  • Módulo I: Sobre el diagnóstico ¿TEL o TDL?
  • Módulo II: Evaluación fonoaudiológica en TDL/ TEL
  • Módulo III: Intervención fonoaudiológica en TDL/TEL desde el enfoque del trabajo colaborativo y estrategias inclusivas.
RELATORES(AS)

- Flga. Carolina Mora
- Flgo. Ignacio Wettling
- Flgo. Hugo Segura
- Flgo. Camilo Morales

DISTRIBUCIÓN PMA
 SINCRÓNICAS (aula física o virtual)  ASINCRÓNICAS(Interacción en plataforma)  
P(Con presencia de docente) M(Con presencia de docente) A(Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
66 horas 129 horas 45 horas
DIRIGIDO A

Este programa está dirigido a profesionales fonoaudiólogos/as titulados con o sin experiencia práctica ejerciendo en el campo laboral y/o estudiantes de fonoaudiología que estén cursando su último año de formación de pregrado, por lo tanto se espera que tenga conocimiento básico sobre la evaluación e intervención de las áreas lenguaje y comunicación en la población infanto juvenil con diagnóstico de Trastorno específico del lenguaje o Trastorno del desarrollo del lenguaje que le permitan alcanzar las competencias declaradas en el programa.

CRONOGRAMA

CALENDARIO PROGRAMA
FECHA INICIO
FECHA TÉRMINO
HORARIOS
HORARIO
Martes de 20.00 a 23.00 horas. (Sincrónico)

INFORMACIÓN DETALLADA

REQUISITOS

Requisitos de postulación

  1. Contar con el título de Fonoaudiólogo con o sin experiencia práctica ejerciendo en el campo laboral y/o ser estudiantes de fonoaudiología que estén cursando su último año de formación de pregrado.

Documentos requeridos para la postulación.

- Certificar licenciatura o título profesional (documento legalizado).
- Presentar Currículum Vitae Simple (sin requiere envío de constancias).
- Formulario de postulación (Dirección de Educación Continua).
- Copia de carnet de identidad por ambos lados.
- Certificado de Nacimiento.

ARANCEL Y MATRÍCULA
VALOR MATRICULA
$ 150.000
VALOR ARANCEL
$900.000
FACILIDADES DE PAGO
Matrícula 1 cuota/ arancel hasta 5 cuotas.
* 30% de descuento para egresados de Fonoaudiología UC Temuco; 10% de descuento para ex-alumnos de la UC Temuco; 10% de descuento para quienes cursen su 2° diplomado; 15% de descuento para asociados a la Caja de Compensaciones La Araucana.
INSCRIPCIÓN


 (*) "La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del diplomado cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa".

Instructors

Reviews

0
0 rating
5 stars
0
4 stars
0
3 stars
0
2 stars
0
1 star
0
×