La carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Católica de Temuco celebró con éxito la tercera edición del Encuentro Intergeneracional, actividad que destacó por su masiva convocatoria y por fortalecer lazos entre estudiantes y personas mayores a través de la literatura.
Con un ambiente cargado de emoción, expresión artística y creatividad, se llevó a cabo el Tercer Encuentro Intergeneracional. La instancia formó parte de las actividades conmemorativas del Día del Libro, y reunió a personas mayores de la comuna de Temuco y estudiantes de los centros de práctica de la carrera, quienes participaron en un concurso literario con poemas, cuentos y por primera vez, historietas.
La jefa de carrera, Alejandra González, destacó la amplia participación que tuvo esta nueva versión del encuentro y contó algunos detalles sobre este certamen.
“Esta actividad nació el año 2023 cuando la carrera comienza a desarrollar una actividad en el marco del Día del Libro. Nos reunimos con personas mayores, dirigentes comunales y la directora del Sename para lanzar una convocatoria que permitiera este encuentro intergeneracional. Este año tuvimos una gran participación y realmente nos sorprendió el interés que existe desde los establecimientos por ser parte del encuentro”, explicó González Hermosilla.
Amplia convocatoria
La tercera edición marcó un hito: se recibieron 232 textos, una cifra que superó con creces las versiones anteriores (133 en la primera y 136 en la segunda). Este crecimiento demuestra el entusiasmo de la comunidad y la necesidad de espacios donde confluyan distintas generaciones para expresarse mediante la escritura creativa.
“Nos damos cuenta de que a través de esta convocatoria podemos generar un espacio para interactuar tanto con personas mayores como con nuestros estudiantes. Es muy importante para nosotros como carrera”, enfatizó la jefa de carrera.
Selección de obras literarias
Entre los jurados del certamen estuvo Juan del Valle, director del Departamento de Lenguas, quien valoró profundamente la instancia tanto en lo personal como profesional.
“Desde el año pasado comencé con mi participación directa en este encuentro. También participé como jurado en ambas ediciones. Este año evalué algunas historietas, y lo más destacable es que se sumó más personal académico del Departamento de Lenguas”, relató Del Valle.
El académico destacó el nivel de los textos presentados en esta edición y la recepción que tuvieron entre el jurado.
“El nivel este año fue bastante más alto que el anterior. En mi caso, tuve que decidir entre textos que eran de un nivel muy alto. Solo pequeños detalles, como el cumplimiento de las normas o extensión, marcaron diferencias. Si fuera por calidad, premiaría a todos”, señaló.
Convocatoria intergeneracional
Tal como su nombre lo dice, el encuentro es transversal para el público de todas las edades. El evento incluyó premiaciones a los textos destacados, reconociendo el talento literario y fomentando el vínculo generacional.
Los estudiantes de la carrera desempeñaron un rol central en la organización, integrando comisiones logísticas y editoriales, lo que les permitió adquirir habilidades de liderazgo y proyección profesional.
También hubo espacio para la música y la declamación en vivo, con presentaciones artísticas en el aula magna de la Universidad Católica de Temuco, donde se presentaron conjuntos folclóricos y estudiantiles ante un auditorio totalmente lleno.
En este sentido, el presidente de la agrupación folclórica de adultos mayores Renacer, Cesar Caillet, valoró la iniciativa y destacó el rol que tiene la universidad para unir a las generaciones con un enfoque literario y artístico.
“Me parece hermoso como todas las personas sin importar sus edades, se reúnen para celebrar este día del libro. Nosotros llevamos una trayectoria desde 1998 y este escenario representa un gran significado porque la academia nos abre las puertas para propiciar nuestras tradiciones musicales a las nuevas generaciones” dijo el artista.
Este encuentro se consolida como una celebración literaria y pedagógica de la UCT, en una nueva edición del Día del Libro, con un espacio donde convergen generaciones, historias de vida y vocaciones educativas con una misión común: crear comunidad a través de la palabra escrita.