UCT adjudicó 24 proyectos internos de Vinculación con el Medio para impactar positivamente en La Araucanía > UCT


El concurso fue realizado por tercer año consecutivo, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo territorial.

La Universidad Católica de Temuco (UCT) llevó a cabo la ceremonia de adjudicación de los Proyectos Internos de Vinculación con el Medio 2025, una instancia significativa que marca el inicio de la ejecución de 24 iniciativas. El concurso fue realizado por tercer año consecutivo, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo territorial.

La Vinculación con el Medio es una de las funciones sustantivas de la casa de estudios. En este sentido, para la UCT es fundamental incentivar a la comunidad universitaria a implementar proyectos que fortalezcan los lazos de colaboración entre la universidad y actores relevantes del entorno, respondiendo a sus necesidades y desafíos.

Asimismo, los 24 proyectos seleccionados fomentan el trabajo colaborativo, robusteciendo las funciones de docencia, investigación, extensión y vinculación con el medio, subrayando así el rol público de la UCT. Están liderados por profesionales, académicos y estudiantes de distintas unidades y facultades. 

Cabe mencionar que los fondos concursables cuentan con diversas líneas: proyectos internos de Vinculación con el Medio, responsabilidad social universitaria, apoyo para prácticas profesionales, apoyo para experiencias prácticas en formación en servicio sociocomunitario y proyectos específicos en sectores como Pedro de Valdivia o Truf-Truf.

El evento consideró la entrega de un diploma por la adjudicación a los responsables de los proyectos por parte del Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, Dr. Enrique Riquelme Mella, quien también entregó las palabras de bienvenida.

“Estos proyectos forman parte de una línea estratégica que busca fortalecer las acciones de vinculación con el medio junto a socioscomunitarios y actores relevantes del entorno. Además, consolidan una línea de trabajo iniciada en el año 2023, lo que nos tiene muy satisfechos, ya que estamos viendo iniciativas extraordinarias que refuerzan la manera en que nos articulamos con el territorio y avanzamos en una colaboración significativa con nuestras comunidades, tal como lo establece nuestra política de Vinculación con el Medio”, valoró la autoridad universitaria.

Proyectos ganadores

La ocasión contó con la presencia de los equipos y socioscomunitarios de los proyectos, quienes agradecieron a la dirección de Vinculación con el Medio por los fondos concursables, a través de los cuales podrán llevar a cabo diversas acciones internas de articulación y compromiso territorial, generando un impacto positivo en la región de La Araucanía.

En este contexto, Carolina Pérez Hueche, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alumni de Tecnología Médica UCT y responsable del proyecto “Test Visual Rápido de Virus inmunodeficiencia humana (VIH) accesible para Personas Sordas”, dijo que “junto a otros actores vamos a trabajar para brindarle a la comunidad de personas sordas, accesibilidad en los test rápidos de VIH, entregándoles información como corresponde en lengua de señas chilena. Estoy muy agradecida con la dirección de Vinculación con el Medio por darnos este espacio para visibilizar las barreras comunicacionales que tenemos las personas sordas en nuestra vida cotidiana”.

En tanto, Ricardo Varela Pardo, de la Facultad de Recursos Naturales, a cargo del proyecto “Manejo fitosanitario sustentable. Producción agroecológica de cultivos frutihortícolas en la Araucanía. Difusión y Capacitación”, destacó el concurso.

“Estamos muy felices por poder contar con este presupuesto para poder llevar a cabo una serie de trabajos que van en relación al manejo sustentable de enfermedades para que los productores tengan un mejor estilo de vida, puedan llevar a la mesa un alimento sano y que los consumidores no sufran las consecuencias de agroquímicos en sus alimentos, así que me siento muy agradecido por la oportunidad”, indicó el académico y Doctor en Fitopatología UCT.

Finalmente, Patricia Oliveira Martins, de la Facultad de Ingeniería y quien lidera el proyecto “Eco-Huellas Escolares: Construyendo identidad territorial con adoquines sostenibles de cemento y fibras naturales”, señaló que “estoy muy contenta por haberme adjudicado este proyecto porque es una instancia única, por lo menos en mi carrera y yo lo valoro mucho porque no es tan antiguo esto de invertir en proyectos de vínculo con el medio. Voy a trabajar con niños de colegios de octavo básico para llevarles ciencia, entonces estoy muy entusiasmada porque creyeron en mi proyecto y lo evaluaron bien”. 

Adjudicación fondos internos de vinculación con el medio





Source link

Contáctanos

Si lo prefieres envíanos un mensaje y te contactaremos prontamente

Solicitar más información

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.

Solicitar más información

UCT adjudicó 24 proyectos internos de Vinculación con el Medio para impactar positivamente en La Araucanía > UCT

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.