La Dra. María Elena Mellado manifestó que la pasantía a la Universidad de Extremadura, España, fue una experiencia transformadora y de proyección internacional que fortalecerá las redes con universidades extranjeras.
La académica de la Facultad de Educación y Directora del Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Dra. María Elena Mellado, realizó una pasantía internacional en la Universidad de Extremadura en España, gracias al programa Magallanes de movilidad de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
La UCT y la Universidad de Extremadura son parte de esta asociación lo que permitió acceder al programa que ofrece becas para promover y favorecer la movilidad académica internacional entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), que orienta su trabajo a fortalecer la cooperación académica e investigativa del liderazgo pedagógico y la formación del profesorado.
“Esta pasantía ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, tanto en el plano profesional como personal. Me ha permitido fortalecer competencias vinculadas al liderazgo educativo, la gestión académica y el trabajo colaborativo, además de ampliar mi comprensión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones educativas en la actualidad”, señaló la Dra. Mellado, que estuvo en la universidad española entre el 3 y el 23 de octubre.
Durante su estancia, la académica se integró a grupos de investigación del Doctorado en Innovación en Formación del Profesorado, participando en reuniones académicas con destacados investigadores y compartiendo avances del Magíster en Gestión Escolar de la UCT.
Asimismo, participó en seminarios doctorales, actividades de observación de prácticas formativas y en la planificación de futuras publicaciones conjuntas y seminarios sobre liderazgo e innovación educativa.
La Dra. Mellado destacó que “venimos colaborando hace más de veinte años con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, en específico con su Programa de Doctorado, en el marco de un convenio vigente y activo que ha permitido consolidar una relación académica sostenida entre ambas instituciones.”
En los próximos días, se proyecta fortalecer la red internacional UCT–UEX, avanzando en acuerdos concretos de movilidad y cooperación interinstitucional, junto con la sistematización de experiencias orientadas a fortalecer la gestión educativa y el desarrollo profesional docente.
“La experiencia ha sido profundamente significativa; me ha permitido dialogar con referentes internacionales de varias universidades españolas a través de los proyectos que llevan los compañeros de la UEX, y proyectar colaboraciones en proyectos conjuntos que fortalezcan la formación de líderes educativos en nuestra región”, agregó la académica.