Alianza entre UCT y Red Maestra certificó a instaladoras de gas del Biobío > UCT


La iniciativa abrirá nuevas oportunidades laborales y potenciará la proyección profesional de mujeres en el sector energético, dentro de un oficio históricamente masculinizado.

Ocho instaladoras de gas de la Región del Biobío fueron certificadas por la UCT, a través de una ceremonia realizada en la Municipalidad de Talcahuano. El evento celebró la entrega de los diplomas de certificación como parte del proyecto ejecutado por la Fundación Red Maestra, en colaboración con la Universidad Católica de Temuco (UCT), a través de la labor del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL).

Gran parte de las trabajadoras, previo a participar del proceso de evaluación y certificación, ya contaban con formación educativa en el oficio a manos de Fundación Red Maestra; institución dedicada a fomentar la equidad de género en el sector de la construcción a través de la implementación de proyectos de capacitación. Las instaladoras de gas participantes de la ceremonia accedieron a esta validación de competencias y conocimientos de forma gratuita gracias a la labor de la organización.

Sobre el impacto de la certificación, María Paz Achurra, Directora de la Fundación Red Maestra, explicó la importancia de llegar a esta instancia, debido a que la certificación permitirá a las instaladoras “acceder a mejores ingresos. Hoy, necesitamos que la mano de obra femenina sea calificada, pero también certificada, para darle las garantías a la población de que el trabajo que ellas van a efectuar es un trabajo que está acorde a los requerimientos técnicos y legales vigentes”.

Valeria Burgos, compartió su testimonio como una de las instaladoras de gas certificadas durante la ceremonia, y enfatizó en que el programa le permitió estudiar un rubro muchas veces masculinizado, lo que a su juicio constituye “un desafío personal. Ahora, el poder certificarme como instaladora de gas es súper importante, porque eso es un realce a mi trabajo, el cual puede aumentar mis ingresos, porque yo cobro por mi conocimiento, por mi certificación, por lo que sé, porque mi trabajo en sí tiene una mejor calidad y puedo demostrar en terreno que sí tengo esas capacidades”.

Vinculación

La alianza entre la UCT y Red Maestra comenzó el año 2024, con un convenio que beneficia y seguirá beneficiando a mujeres. El proyecto buscó preparar a las instaladoras para incorporarse en el ámbito laboral, con el objetivo de insertarlas en el mundo laboral a través de un alto estándar de calidad en su labor y así, a largo plazo, apoyarlas en el  desarrollo su independencia económica.

Cinthya Delaveau, coordinadora del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, destacó que “como universidad llevamos varios años acreditados como centro evaluador en perfiles del sector construcción. Sin embargo, dado que se trata de un rubro altamente masculinizado, aún son pocas las mujeres que han podido acceder a la certificación. Por eso, contar con proyectos como este contribuye de manera concreta a incrementar la participación femenina y su inserción laboral en el área de la construcción”.

Revisa las fotografías realizadas en la ceremonia en la galería de fotos adjunta a la nota.

 

Ceremonia de Certificación UCT-Red Maestra Biobío





Source link

Contáctanos

Si lo prefieres envíanos un mensaje y te contactaremos prontamente

Solicitar más información

Alianza entre UCT y Red Maestra certificó a instaladoras de gas del Biobío > UCT

Envíanos tu correo para enviarte más información de este programa

×