DIPLOMADO EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. “ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN”

DIPLOMADO EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. “ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN”

Todos nuestros certificados son emitidos en formato digital.

Este programa nace de la necesidad de analizar y actualizar los conocimientos que se encuentran a la base de la evaluación e intervención en niños con TEA tanto en etapa pre-escolar como escolar, considerando a la familia y al entorno educativo. Además, destacando la importancia de desarrollar un trabajo desde una mirada interdisciplinaria, un gran desafío para cada profesional. En este programa podrá apropiarse de herramientas para evaluación e intervención fonoaudiológica en niños/as con diagnóstico de Trastornos del espectro autista considerando un enfoque basado en la evidencia.

Facultad de Ciencias de la Salud

Vacantes: 20

Unidad Académica: Fonoaudiología

Código Sence: No

Duración: 240 Horas

Modalidad: E-learning

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL
  • Adquirir y aplicar estrategias de evaluación e intervención que permitan potenciar el desarrollo comunicativo de niños y niñas con trastorno del espectro autista.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

- Aplica los modelos y estrategias de evaluación de la comunicación y lenguaje en niños/as con trastornos del espectro autista (TEA), a partir de los conocimientos aprendidos a lo largo de la vida, considerando las necesidades personales y de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve cada usuario/a.
- Analiza resultados de la evaluación de la comunicación y lenguaje en niños/as con trastornos del espectro autista (TEA), considerando sus necesidades personales, de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve y principios éticos en el manejo de la información.
- Aplica, con sentido ético y criterio técnico, modelos y estrategias de intervención de la comunicación y lenguaje en niños/as trastornos del espectro autista (TEA), considerando las necesidades personales y de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve cada usuario/a.

MÓDULOS

Módulo 1. Características de los niños con TEA. Consideraciones a partir del DSM-5.
Módulo 2. Métodos de evaluación de los TEA.
Módulo 3. Métodos de intervención basados en evidencia (ABA, PRT, PECS, otros).

RELATORES(AS)

- FLGO HUGO SEGURA. Profesor Asistente Universidad Santo Tomás. Magíster en Estudios Cognitivos. Doctor © en Fonoaudiología UMSA. Temas de interés: TEA - TDL - Discurso
- FLGO. CÉSAR ALONSO BRIONES ROJAS. Académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Santo Tomás. Doctorando en Fonoaudiología, Universidad del Museo Social Argentino. Magíster en Educación Especial y Psicopedagogía, Universidad Católica del Maule. Master en Intervención ABA para Autismo y otros trastornos del Desarrollo, ABA España.
- FLGO. CAMILO PATRICIO MORALES CARDENAS. Magister en Epidemiología Clínica. Académico Departamento Procesos Terapéuticos, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Temuco.
- FLGO. IGNACIO WETTLING. Amplia experiencia en la atención de niños y niñas del espectro autista, Trastorno Específico del Lenguaje y Discapacidad Intelectual. Magíster © en Retos Múltiples UMCE - Magíster en Trastornos del Lenguaje U. de Talca. Además ha participado como docente de Postgrado en la Universidad de Talca, la U. Finis Terrae, la Universidad de Valparaíso, Universidad Católica de Temuco. Actualmente docente de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- T.O ALEJANDRA JARA URZÚA. Directora nacional de Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Santo Tomás, académica de pre y post grado. Amplia experiencia en atención de niños y niñas del especto autista, especialista en Integración sensorial
- ED. DIF. CAROLINA BETANCUD LOYOLA. Académica Escuela Fonoaudiología Universidad de Valparaíso. Magíster en gestión educacional. Diplomada en docencia universitaria. Certificación ABA, PECS , ADOS 2
- FLGA LISETTE FUENTES UGARTE. Magister en Trastornos del Lenguaje y Habla. Académica Departamento Procesos Terapéuticos, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Temuco.
- FLGA. CLAUDIA BASCUÑÁN VALDÉS. Magister en Trastornos del Lenguaje y Habla. Académica Departamento Procesos Terapéuticos, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Temuco.

DISTRIBUCIÓN PMA
 SINCRÓNICAS (aula física o virtual)  ASINCRÓNICAS(Interacción en plataforma)  
P(Con presencia de docente) M(Con presencia de docente) A(Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
63 horas 150 horas 27 horas
DIRIGIDO A

Fonoaudiólogos/as, Terapeutas Ocupacionales, Educadoras/es Diferenciales u otras profesiones afines con la temática.

CRONOGRAMA

CALENDARIO PROGRAMA
FECHA INICIO
10 de abril de 2023
FECHA TÉRMINO
31 de agosto de 2023
HORARIOS
HORARIO
Lunes y jueves 20.00 – 23.00 hrs
* Una o dos veces a la semana desde las 20.00 a 23.00 hrs.
LUGAR EJECUCIÓN DE LAS CLASES
Blackboard Collaborate UC Temuco

INFORMACIÓN DETALLADA

REQUISITOS

Requisitos de postulación

- Profesionales vinculados a instituciones de salud y educación y a la temática (Trastorno del espectro autista).
- Estudiantes de último año de una carrera vinculada a la temática (Trastorno del espectro autista).

Documentos requeridos para la postulación.

  • "- Certificar licenciatura o título profesional o técnico (documento legalizado)
    - Presentar Currículum Vitae Simple
    - Formulario de postulación (Dirección de Educación Continua)
    - Copia de carnet de identidad por ambos lados"
ARANCEL Y MATRÍCULA
VALOR MATRICULA
$ 150.000
VALOR ARANCEL
$900.000
FACILIDADES DE PAGO
5 cuotas
Si perteneces a la Caja de Compensación La Araucana, aplica un 15% de descuento en el arancel. Si es tu segundo programa que cursas con nosotros, aplica un 10% de descuento en el arancel.
PREINSCRIPCIÓN


 (*) "La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del diplomado cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa".

Instructors

Reviews

0
0 rating
5 stars
0
4 stars
0
3 stars
0
2 stars
0
1 star
0
×