Estudiantes de Pregrado UCT apuestan por la investigación científica > UCT


178 estudiantes se han formado en investigación con pertinencia territorial.

Estudiantes de distintas carreras de la UCT se reúnen periódicamente con un objetivo: formarse en la investigación científica y trabajar junto a académicos e investigadores abordando temas desafiantes que aportan al desarrollo de La Araucanía y el país. El Semillero, a cargo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, cuenta este 2025 con 22 estudiantes.

La integración de estudiantes en proyectos de investigación, su contribución a la generación de conocimiento e innovación, así como su participación en publicaciones científicas, es uno de los atractivos de esta iniciativa. “El Semillero potencia la formación integral de los y las estudiantes de los últimos años de sus carreras, vinculándolos con el proceso investigativo y brindando la oportunidad de colaborar estrechamente con académicos y académicas”, sostuvo el Director de Investigación, Dr. Christian Beyle Sandoval.

EL SEMILLERO COMO UNA OPORTUNIDAD

Juan de Dios Salazar Mondaca, estudiante del último año de Geografía, participa actualmente en el Semillero. Su investigación es tutelada por el Dr. Daniel Rozas Vásquez en el marco del proyecto Fondecyt 1251483, “Desarrollo de un marco integrado de adaptación climática  transformativa como soporte a los procesos de diseño y planificación urbana en ciudades de Chile”, coordinado desde la UCT y en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, New Jersey Institute of Technology (USA), Universidad de Trento (Italia), Universidad Autónoma Metropolitana (México) y Martin Luther Universität-Halle Witterberg (Alemania).

“El Semillero ha sido una experiencia de aprendizaje y potencia nuestras habilidades de investigación, además nos entrega una oportunidad laboral importante a quienes queremos desenvolvernos en esta área”, señaló Juan de Dios, quien está preparando su tesis de pregrado en el marco del Semillero. Esta consiste en un análisis de la normativa legal en Chile asociada a los riesgos climáticos y los impactos que genera para el bienestar de la población y el desarrollo de los territorios, tema poco explorado en el país. 

“Mis proyecciones son seguir estudiando y postular a una beca de magíster de ANID. Esta experiencia me motiva a profundizar en mi carrera de Geografía, en donde buscamos detectar las singularidades del territorio para ofrecer oportunidades de desarrollo contextualizadas”, indicó Juan de Dios. Comenta también que hay estudiantes de diversas carreras en el Semillero, “desde pedagogías hasta carreras relacionadas con la salud y todos muy enfocados en hacer investigación para y por el territorio”.

El Dr. Rozas destacó que “el Semillero permite a los estudiantes mejorar sus competencias para la investigación, como la revisión y sistematización bibliográfica, redacción científica y, en el caso de Juan de Dios, también contribuir a un proyecto Fondecyt”.

El Semillero está diseñado para fortalecer además los lazos de colaboración y aprendizaje entre el cuerpo académico y el estudiantado, creando un espacio dinámico donde el conocimiento se construye de forma conjunta y se impulsa el conocimiento de frontera.

 





Source link

Contáctanos

Si lo prefieres envíanos un mensaje y te contactaremos prontamente

Solicitar más información

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.

Solicitar más información

Estudiantes de Pregrado UCT apuestan por la investigación científica > UCT

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.