La iniciativa permitirá que estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Agronomía y Medicina Veterinaria cursen un semestre en universidades de Argentina.
La Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco lanzó su primer concurso de movilidad internacional dirigido a estudiantes de pregrado, ofreciendo la posibilidad de realizar un intercambio académico en la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Rosario. La convocatoria contempla tres becas, una para cada carrera de la facultad: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Agronomía y Medicina Veterinaria.
Las becas cubrirán los costos de pasaje y estadía para cursar un semestre en alguna de las universidades argentinas en convenio, y están dirigidas a estudiantes que hayan aprobado al menos su tercer semestre y cuenten con un promedio igual o superior a 5.0. Durante el lanzamiento, autoridades universitarias y estudiantes compartieron sus experiencias y destacaron la relevancia de abrir este tipo de oportunidades para la formación profesional y personal en un contexto globalizado.
Para el Decano de la Facultad de Recursos Naturales, Miguel Escalona Ulloa “este es un hito muy importante para nuestra facultad. porque en el ámbito de posgrado los estudiantes cuentan con becas y con movilidad estudiantil, pero para pregrado no teníamos. Este es un trabajo que hemos realizado en conjunto con la Rectoría y Vicerrectorías, por lo que nos tiene muy contentos. Hoy en un mundo globalizado aprender las disciplinas en distintos territorios les va a permitir a nuestros estudiantes formarse y conocer experiencias que les van a cambiar su vida”.
Por su parte, el Prorrector de la Universidad Católica de Temuco, Carlos Lüders Prost destacó la iniciativa de la Facultad. “Es excelente, porque es parte de la formación de nuestros futuros profesionales y esto les va a permitir salir del país y conocer otras realidades y otras culturas. Esto les permitirá formarse no solo en lo profesional, sino que también como personas.
Experiencias estudiantiles
Estudiantes de la facultad que ya han tenido la posibilidad de realizar intercambios a través de otras vías dentro de la universidad, tuvieron la posibilidad de compartir sus experiencias en esta ceremonia de lanzamiento del concurso de movilidad internacional.
Diego Polo, estudiante de quinto año de agronomía invitó a los y las estudiantes a vivir este tipo de experiencias. “Yo acabo de llegar de mi intercambio en Francia y tuve la oportunidad de conocer una nueva cultura, aprender un nuevo idioma y vivir muchas experiencias increíbles que jamás pensé que iba a tener la oportunidad de vivir. Así que me gustaría dejarlos a todos invitados para que postulen a estas becas y tengan la posibilidad de vivir este tipo de experiencias”.
Por otra parte, Abel Quiroz, estudiante de Recursos Naturales se adjudicó la beca de líderes globales. “Yo me voy a Montreal, Canadá. Tengo hartas expectativas porque es una gran oportunidad y un gran desafío también. Quiero crecer como persona y profesionalmente, generar conexiones y conocer otras culturas. Conocer otras formas de vida y tecnologías que me puedan ayudar en mis estudios”.
Esta convocatoria marca un nuevo hito en la internacionalización de la Facultad de Recursos Naturales, abriendo nuevas oportunidades para que sus estudiantes amplíen sus horizontes académicos y culturales. Con la posibilidad de cursar un semestre en universidades de prestigio en Argentina, la facultad busca fomentar el intercambio de conocimientos y perspectivas que enriquezcan la formación de futuros profesionales en un contexto cada vez más globalizado.