El equipo acompañó a los nuevos integrantes en este encuentro, con los valores institucionales, en una nueva temporada de compromiso, fe y comunidad en la casa de estudios.
Con gran entusiasmo, la Dirección General de Pastoral realizó la tradicional Bienvenida a Pastoral Estudiantes 2025, evento que reunió a las y los nuevos estudiantes que participarán activamente en las diversas iniciativas pastorales durante este período.
El objetivo principal de la actividad fue presentar el quehacer de la Pastoral y su rol dentro de la UCT, generando un ambiente de acogida que invite a los nuevos integrantes a sentirse parte activa de esta dimensión esencial de la vida universitaria.
El Director General de Pastoral UCT, Efraín Sáez, valoró estas instancias como “una invitación a que podamos vivir de manera renovada la revitalización de la fe de los estudiantes que quieren vivirla dentro de la universidad al modo de Jesús, buen maestro y pastor”.
Así lo reafirmó Mauricio González, profesional del área de estudiantes de la misma Dirección, destacó a este espacio como una oportunidad para dar a conocer la misión e impacto de la Pastoral en el desarrollo personal de cada estudiante.
Según el mismo asesor, “en esta bienvenida estamos recibiendo cerca de 50 estudiantes que se han interesado por la pastoral, así que estamos contentos y emocionados por recibirlos con alegría”, sumados a las y los 40 estudiantes que ya conforman la pastoral estudiantil.
Compromiso
La bienvenida también marcó el inicio oficial de las actividades pastorales del año académico 2025, reforzando los lazos entre quienes ya forman parte de esta comunidad y acogiendo con calidez a quienes se integran por primera vez.
Gabriel Darat, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial UCT, expresó su entusiasmo por integrarse, por “el hecho de compartir con más gente, compartir una fe y, luego, compartirle este amor a gente que aún no lo conoce, es algo que me motiva demasiado”.
Desde una mirada más avanzada en la vida universitaria, Jennifer Namuncura, estudiante de cuarto año de Educación de Párvulos UCT, compartió su experiencia al vincular su participación pastoral con su carrera.
En sus palabras, “dentro de la carrera, siempre se debe velar por la protección de todos los niños y las niñas, por lo que creo que es algo importante que también tiene vinculación con la iglesia”.
La jornada culminó con un emotivo momento de reflexión, en el que cada estudiante encendió una vela, símbolo de luz, guía y esperanza para este nuevo ciclo que comienza.