DIPLOMADO EN DERECHO PENAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS CRIMINOLÓGICAS
El Diplomado en Derecho Penal y nuevas perspectivas criminológicas considera enfoques actualizados e innovadores en el estudio del delito y la justicia penal, que integran teorías, metodologías y prácticas recientes para abordar problemas jurídicos y sociales de manera más efectiva y contextualizada. El Diplomado responde a la creciente necesidad de contar con profesionales capaces de abordar los desafíos del sistema penal desde una perspectiva integral, crítica y contemporánea. En un contexto nacional e internacional marcado por el aumento de fenómenos delictivos complejos como el crimen organizado, la migración penalizada, o la responsabilidad penal adolescente, surge la necesidad de formar profesionales con un enfoque crítico, interdisciplinario y comprometido con los derechos humanos. El Diplomado en Derecho Penal y Nuevas Perspectivas Criminológicas de la Universidad Católica de Temuco se alinea con los principios formativos institucionales de calidad, equidad, formación integral e interculturalidad, proporcionando a los y las participantes herramientas analíticas avanzadas que trascienden el marco normativo tradicional del derecho penal. En un contexto donde la complejidad del delito exige análisis profundos más allá de las normas, este programa se orienta a explorar el derecho penal desde su marco normativo y doctrinal, complementado con enfoques criminológicos innovadores.

COORDINADORA
Dassne Salazar Valdés
dassne.salazar@uct.cl
+56 45 2205097
INSCRIPCIONES
Yohanna Bobadilla
ybobadilla@uct.cl
+56 45 2205 387
Comparte este programa
🎓¡Aprovecha nuestros descuentos por matrícula anticipada!
Contamos con descuentos especiales en el arancel para quienes formalicen su matrícula de manera anticipada. Estos beneficios están sujetos a disponibilidad de cupos y se asignan por orden de pago.
Revisa a continuación las alternativas de descuento disponibles y asegúrate con tu vacante.
Importante: Los descuentos se hacen efectivos una vez realizado el pago de la matrícula.
UNIDAD ACADÉMICA
Dirección de Educación Continua
DEPENDENCIA
Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público
VACANTES
25
CÓDIGO SENCE
Sin Código
DURACIÓN
124 Horas
MODALIDAD
E-Learning
FECHA INICIO
30 de septiembre del 2025
FECHA TÉRMINO
11 de diciembre del 2025
HORARIO
Martes y jueves de 18:00 a 20:30 hrs.
LUGAR / PLATAFORMA
Plataforma EC Virtual
DIRIGIDO A
El diplomado de Derecho Penal y nuevas perspectivas criminológicas está dirigido para abogados y licenciados en derecho interesados en especializarse en derecho penal y criminología. Funcionarios públicos y privados vinculados a estas temáticas, así como también, estudiantes de derecho y carreras afine, tales como, criminología, psicología jurídica y forense, sociología, ciencias políticas, trabajo social, seguridad pública y privada, antropología, periodismo, administración pública y educación, quienes podrán aplicar los conocimientos en áreas como políticas de seguridad, análisis del delito, reinserción social, psicología forense, prevención comunitaria y formación académica, entre otras. En el caso de los estudiantes, se requiere. que hayan completado al menos la mitad de su carrera y deseen profundizar en el área penal y criminológica.
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Analiza críticamente el sistema penal chileno y los fenómenos criminológicos contemporáneos, integrando marcos normativos, doctrinales y herramientas metodológicas interdisciplinarias, con el fin de formular propuestas pertinentes que contribuyan a la justicia penal, el respeto por los derechos humanos y la mejora del sistema jurídico en contextos diversos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Reconoce conceptos clave del derecho penal y la criminología, comprendiendo su relación con los desafíos actuales del sistema penal chileno.
- Analiza casos y problemáticas del sistema penal integrando enfoques jurídicos, criminológicos y de derechos humanos.
- Propone soluciones o estrategias para enfrentar problemáticas penales complejas, considerando el contexto social, jurídico y ético.
MÓDULOS
- Módulo 0: Introductorio para la formación e-learning en los programas de educación contínua de la Universidad Católica de Temuco.
- Módulo 1: Introducción al Derecho Penal y Aproximaciones a la Criminología.
- Módulo 2: Delitos contra las personas y tratamiento punitivo de la migración.
- Módulo 3: Crimen organizado y delitos económicos.
- Módulo 4: Responsabilidad penal adolescente.
- Módulo 5: Formas de resolución colaborativa de conflictos penales.
DOCENTES
OSVALDO SEBASTIÁN GARCÍA HORMAZÁBAL
-
Formación:
-
Abogado, Universidad Autónoma de Chile.
-
Máster en Criminología y Máster en Sociología Jurídico-Penal (Universidad de Barcelona).
-
Diplomado en Docencia Universitaria.
-
-
Experiencia:
-
Relator especializado en Derecho Penal y Criminología.
-
JUAN PABLO SALAS CASTRO
-
Formación:
-
Abogado, Universidad Austral de Chile.
-
Magíster (c) en Derecho Penal, Universidad de Chile.
-
Diplomados en Reforma Procesal Penal y Derecho Penal Sustantivo (UC Temuco).
-
-
Experiencia:
-
Relator nacional e internacional en Derecho Penal y Procesal Penal.
-
LUHÉ PALMA CHAZARRA
-
Formación:
-
Abogada, Universidad de Sevilla (España).
-
Doctora en Derecho Penal y Ciencias Criminales.
-
-
Experiencia:
-
Profesora Ayudante Doctora en la Universidad de Sevilla.
-
Docencia en Derecho Penal y Criminología (Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide).
-
DAYAN GABRIEL LÓPEZ ROJAS
-
Formación:
-
Investigador Posdoctoral (UC Temuco, Chile).
-
-
Experiencia:
-
Profesor Auxiliar en Derecho Penal y Procesal Penal (Universidad de Matanzas, Cuba).
-
ALEJANDRA SILVANA CID DROPPELMANN
Formación:
Abogada, UC Temuco.
Diplomados en Derecho Penal, Metodología de Enseñanza y Gestión Académica.
Experiencia:
Jefa de Carrera de Derecho (UC Temuco).
ANITA MARÍA REBOLLEDO GUTIÉRREZ
Formación:
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas (UC Temuco).
Magíster en Derecho Penal (Universidad de Talca – Pompeu Fabra, Barcelona).
Experiencia:
Abogada Defensora Penal Pública y Procuradora.
MAURICIO ALEJANDRO TORRES CONTRERAS
Formación:
Abogado, Universidad de Talca.
Magíster (c) en Derecho Penal (Universidad de Chile).
Experiencia:
Juez de Garantía (Pitrufquén y Temuco).
DISTRIBUCIÓN PMA
SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)
51 horas
ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)
0 horas
A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
73 horas
Documentos requeridos para la postulación
1. Formulario de admisión de Educación Continua.
2. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
VALORES
Descuento | Arancel con descuento | Cupos disponibles |
---|---|---|
30% | $560.000 | 2 |
20% | $640.000 | 4 |
15% | $680.000 | 4 |
Nota: Los descuentos se harán efectivos una vez formalizado el pago de la matrícula.
Puede consultar la disponibilidad de cupos con descuento escribiéndonos al WhatsApp disponible en nuestro sitio web.
$ 100.000
VALOR ARANCEL
$ 800.000
FACILIDADES DE PAGO
• Descuento 10% Alumni (Ex estudiante) UC Temuco.
• Pago arancel hasta en 3 cuotas mensuales.
• Pago mediante WebPay Plus.
(Descuentos no acumulables)
(*) “La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa”.
Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo