DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA
El diplomado en Gestión Tributaria considera actualizar y profundizar las bases conceptuales y las herramientas metodológicas necesarias para incidir de manera efectiva en la gestión de tributos en las empresas. Además, busca complementar y fortalecer los conocimientos adquiridos a través de la formación académica de pregrado con el objeto de preparar a los participantes para que enfrenten en forma competente las exigencias que presenta la gestión tributaria en las empresas, añadiendo así valor al rol profesional que desempeñan en la determinación de las rentas, el manejo de los impuestos indirectos y las actuaciones de los profesionales ante el SII.
COORDINADOR
Gerardo Antonio Márquez Rondón
gmarquez@uct.cl
+56 9 34009965
INSCRIPCIONES
Maritza Aurora Fuentes Caamaño
mfuentes@uct.cl
+56 9 57338318
Comparte este programa
UNIDAD ACADÉMICA
Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas
DEPENDENCIA
Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas
VACANTES
20
CÓDIGO SENCE
NO
DURACIÓN
336 horas
MODALIDAD
E-Learning
FECHA INICIO
27 de mayo del 2025
FECHA TÉRMINO
18 de octubre del 2025
HORARIO
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas. Sábado de 9:00 a 13:00 horas.
LUGAR / PLATAFORMA
ECVirtual.uct.cl
DIRIGIDO A
Personas que se desarrollan profesionalmente en las áreas de tributación, oficinas contables, en organizaciones públicas o privadas. También, se dirige a todos aquellos estudiantes, emprendedores, ejecutivos y otros profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer el sistema tributario chileno, con su implicancia en la empresa actual.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes de herramientas que permitan la comprensión del Sistema Tributario Chileno, favoreciendo la interpretación y aplicación de las principales disposiciones tributarias vigentes enmarcadas en el proceso de reformas tributarias ocurridas en Chile.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Reconocer y aplicar la legislación derivada de la aplicación del DL 825 (Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios) y el Decreto 55 de 02-feb-1977 (Reglamento de la Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios).
2. Reconocer y aplicar la legislación derivada de la aplicación del DL 824 (Ley de Impuestos a la Renta) relacionado con el Impuesto de Primera Categoría.
3. Reconocer y aplicar la legislación derivada de la aplicación del DL 824 (Ley de Impuestos a la Renta) relacionado con el Impuesto de Segunda Categoría.
4. Reconocer y aplicar la legislación derivada de la aplicación del DL 830 (Código Tributario).
5. Reconocer la legislación vigente respecto al Impuesto de Primera Categoría para medir y revelar los impuestos diferidos a partir de los lineamientos de IFRS en la NIC 12.
MÓDULOS
Módulo 1. Impuesto al Valor Agregado
Módulo 2. Tributación del Impuesto a la Renta de las empresas
Módulo 3. Tributación del Impuesto a la Renta de las personas
Módulo 4. Código Tributario
Módulo 5. Impuestos Diferidos
DISTRIBUCIÓN PMA
SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)
96 horas
ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)
84 horas
A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
72 horas
Documentos requeridos para la postulación
Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
Licencia de educación media.
Título profesional.
Título técnico.
Grado de licenciado.
VALORES
* Pago arancel 6 cuotas, previa firma de pagaré o con tarjeta de crédito.
* 10% de descuento a ex-alumnas/os de la UCT.
(*) “La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa”.
Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo