DIPLOMADO GERENCIA PUBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL (VI VERSIÓN)

El Diplomado en Gerencia Pública con Enfoque Territorial, es un programa orientado a contribuir en la modernización de la gestión en instituciones públicas a partir de la enseñanza-aprendizaje de nuevas miradas en el ejercicio de la dirección y liderazgo ordenado en tres módulos generales que abarcan asignaturas de gestión estratégica, de aplicación de política pública y de gestión financiera.

COORDINADOR

Marlyn Vallejos Reyes
mvallejos@uct.cl
+56 9 4848 5320

INSCRIPCIONES

Maritza Fuentes Caamaño
mfuentes@uct.cl
+56 9 5733 8318

Comparte este programa

UNIDAD ACADÉMICA

Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas

DEPENDENCIA

Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas

VACANTES

20

CÓDIGO SENCE

NO

DURACIÓN

214 horas

MODALIDAD

E-Learning

FECHA INICIO

FECHA TÉRMINO

LUGAR / PLATAFORMA

Plataforma Educa Moodle UCT – Blackboard Collaborate

HORARIO

Martes 19:30 a 22:30 hrs.
Jueves 19:00 a 22:30 hrs.
Sábado de 9:00 a 12:30 hrs.

DIRIGIDO A

Profesionales en general que deseen desarrollar sus capacidades en el ámbito de la gerencia pública.
Directivos, ejecutivos y profesionales que desempeñan funciones en instituciones públicas, regionales y locales, así como también aquellos profesionales egresados de carreras afines y que desean especializarse para mejorar sus posibilidades de acceso al trabajo en el ámbito público.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al proceso de modernización de la gestión pública a través de la formación de ejecutivos públicos, que incrementan sus capacidades de comprensión y gestión; ejercen un liderazgo efectivo en las instituciones públicas y aplican nuevas herramientas de gestión adaptadas a la realidad del sector público.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Potenciar al personal que trabaja en las Instituciones del Estado para asumir los cambios que implican la modernización del Estado.
– Mejorar las capacidades de gestión pública de los participantes
– Comprender la estructura pública y la administración del Estado.
– Conocer técnicas y herramientas para la elaboración y gestión del presupuesto público.
– Conocer herramientas para la formulación, ejecución y control de proyectos de inversión públicos.
– Conocer y dimensionar el alcance de la planificación territorial.

MÓDULOS

MÓDULO I: GESTIÓN ESTRATEGICA
1.- ADM0600 COACHING DIRECTIVO Y LIDERAZGO
2.- ADM0601 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CMI
3.- ADM0602 MARKETING PÚBLICO

MÓDULO II: POLITICA PÚBLICA
4.- ADM0603 INSTITUCIONALIDAD PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
5.- ADM0604 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
6.- ADM0605 POLITICA ECONOMICA Y DESARROLLO LOCAL
7.- ADM0609 SIG PARA LA TOMA DE DECICIONES PUBLICAS

MÓDULO III: GESTIÓN FINANCIERA
8.- ADM0607 PROYECTOS Y SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES
9.- ADM0608 GESTION Y CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

RELATORES

GATICA CASTILLO GIOCONDA; Master Coach de Coaching Corp Group,Coach Educativo, Coach Ontológico Impulsa Empresas, Coach Ejecutivo- Directivo- Corporativo de TISOC.COM

VALLEJOS REYES, MARLYN; Ingeniero Comercial; Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas; Master en Desarrollo Humano Local y Regional; Diplomada en Gerencia Pública para la Alta Dirección de Asuntos Públicos.

MIGUEL ANTONIO ESCALONA ULLOA; Biólogo en Gestión de Recursos Naturales, Licenciado en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables, Magister en Planificación y Gestión Territorial de la Universidad Católica de Temuco.

GOMEZ AGUILAR, ALEJANDRO DEL TRANSITO; Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas; Dr. en Cs. Empresariales, Marketing e Investigación Comercial.

SAAVEDRA ESPINOSA, PATRICIO; Contador Público y Auditor; Ingeniero comercial; Magister en Docencia e Innovación Pedagógica de estudios Superiores.

RODRIGO EDINSON SANTANDER MASSA; Biólogo en Gestión de Recursos Naturales. Magíster en Desarrollo Rural. Candidato a Doctor en Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile.

RODRIGO TRANAMIL VIDAL; Ingeniero Civil Industrial con mención en Informática. MS in Economics; MS in Industrial and Systems Engineering University of Minnesota, Twin-Cities.

DISTRIBUCIÓN PMA

SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)

124 horas

ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)

54 horas

A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)

36 horas

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

1. Posesión de título de carrera de al menos 8 semestres en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado.
2. Experiencia laboral de al menos 2 años (no exclusoria, pero si priorizable) al área de desarrollo profesional del Diplomado.

Documentos requeridos para la postulación

1.- Ficha de postulación completa
2.- Currículo vitae completo
3.-Copia de Titulo.

VALORES

VALOR MATRICULA
$ 100.000
 
VALOR ARANCEL
$ 1.100.000
 
FACILIDADES DE PAGO

6 cuotas.

Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo

Solicitar más información

DIPLOMADO GERENCIA PUBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL (VI VERSIÓN)

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para responder tus dudas.

Contáctanos

Si lo prefieres envíanos un mensaje y te contactaremos prontamente