POSTÍTULO EN MEDIACIÓN Y DERECHO DE FAMILIA

La construcción de una cultura de paz y desarrollo sostenible es uno de los objetivos principales de organizaciones a nivel mundial, tales como la UNESCO. La formación y la investigación para el desarrollo sostenible están entre sus prioridades, así como la educación para los derechos humanos, las competencias en materia de relaciones pacíficas, la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.

En el ámbito de la justicia, las reformas impulsadas en Chile desde los años noventa han incorporado las formas colaborativas de resolución de conflictos, vinculadas a conflictos de relevancia jurídica.

La Universidad Católica de Temuco, comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible, promueve la gestión colaborativa de los conflictos, en sintonía con los valores de su sello institucional declaradas en las competencias genéricas de los estudiantes tales como: el respeto y valoración de la diversidad y el trabajo colaborativo.

En este contexto, la UCT destaca por su experiencia a través del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CREA), que en su línea de ejecución de Proyectos impulsado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, es un referente nacional e internacional en la materia. Esto, a partir de su vasta experiencia en la prestación de servicios de mediación familiar licitados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como las líneas de investigación, apoyo a docencia de pregrado y posgrado, ser un centro de práctica en la formación de futuros mediadores, entre otros objetivos.

Lo anterior, ha generado una exigencia de formación en los/as profesionales interesados/as en la gestión colaborativa de los conflictos, en especial quienes desean formarse como mediadores.

Por todo lo anterior, este Postítulo introduce a los y las estudiantes en la resolución colaborativa de conflictos a través del abordaje de las teorías y las técnicas que constituyen la base epistemológica de la disciplina.

Se estructura en 3 módulos:
I Módulo de Resolución de Conflictos.
II Módulo Proceso de Mediación.
III Módulo de Derecho de Familia.

COORDINADOR

Sylvia Morelia Saavedra Espinoza
ssaavedra@uct.cl
+56 9 7798 0302

INSCRIPCIONES

Soledad Valeria Venegas Burgos
svenegas@uct.cl
+56 9 8806 4265

Comparte este programa

UNIDAD ACADÉMICA

Centro de Resolución Alternativa de Conflictos CREA

DEPENDENCIA

Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas

VACANTES

25

CÓDIGO SENCE

NO

DURACIÓN

364 horas

MODALIDAD

E-Learning

FECHA INICIO

9 de mayo del 2025

FECHA TÉRMINO

13 de diciembre del 2025

HORARIO

Viernes 19:00 a 22:00h
Sábado 09:00 a 14:00h.
No hay clases los días en que hay interferiado.

LUGAR / PLATAFORMA

Plataforma ECVirtual.uct.cl

DIRIGIDO A

Profesionales que cuenten con una carrera de ocho semestres de duración interesados/as en la gestión colaborativa de los conflictos.

OBJETIVO GENERAL

Conocer el marco teórico de los procesos de mediación familiar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Conocer los aspectos esenciales en torno a los mecanismos colaborativos de resolución de conflictos, en especial el de la mediación.
● Identificar elementos de análisis de la situación familiar, así como los marcos teóricos referenciales y explicativos de las dinámicas familiares en el escenario de post separación de la pareja y su relación con el abordaje de conflictos familiares.
● Conocer la conducción del proceso de mediación, las etapas, modelos y técnicas de mediación en el contexto profesional.
● Identificar la herramienta más adecuada ante un conflicto, en un contexto profesional.
● Relacionar los postulados de la teoría del conflicto, de la comunicación humana y de sistemas con la resolución colaborativa de conflictos, en el contexto profesional.
● Elaborar una estrategia de abordaje de conflictos, con enfoque colaborativo, en el ámbito del ejercicio de su profesión.

MÓDULOS

I. MÓDULO: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN COLABORATIVA DE CONFLICTOS

Antecedentes y contexto de la resolución colaborativa de conflictos.
a) Concepto.
b) Resolución alternativa de conflictos.
c) Origen histórico.
d) Fines de la resolución colaborativa de conflictos:

  • Cultura de la paz.

  • Fortalecimiento de la democracia.

  • Acceso a la justicia.
    e) Ámbitos de aplicación de la resolución colaborativa de conflictos.

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

a) Comunicación.
b) Niveles de la comunicación.
c) Axiomas de la comunicación.
d) La escucha activa.

TEORÍA DEL CONFLICTO

a) Nociones de conflictología.
b) Clasificación de los conflictos.
c) Características de los conflictos.
d) Origen o motivos de los conflictos.
e) Valor positivo del conflicto.
f) Formas de resolución de los conflictos.
g) Conceptos de negociación, mediación y conciliación.

NEGOCIACIÓN

a) Conceptualización.
b) Elementos de la negociación.
c) Estilos de negociación.
d) Modelo de negociación según los principios de Harvard.
e) Rol y ética del profesional en los procesos de negociación.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Introducción a la resolución de conflictos desde la inteligencia emocional.

  • Reconocimiento y gestión de emociones propias.

  • Empatía y comprensión de emociones ajenas.

  • Comunicación efectiva.

  • Negociación y búsqueda de soluciones.

FUNDAMENTOS PARA LA MEDIACIÓN FAMILIAR

La familia como núcleo fundamental de la sociedad.
a) Hacia un concepto de familia.
b) Tipología de familias.
c) La familia como sistema.
d) Funcionamiento de la familia.
e) Teoría evolutiva.
f) Análisis del conflicto en la familia.

EL PROCESO DE MEDIACIÓN FAMILIAR

a) Conceptualización.
b) Principios de la mediación.
c) Modelos de mediación.
d) Etapas del proceso de mediación.

TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
  • Análisis y ejercicios en profundidad sobre las técnicas de mediación.

  • Preguntas / tipos.

  • Parafraseo.

  • Pregunta del milagro.

  • Reformulación.

MEDIACIÓN INTERCULTURAL

a) Procesos de mediación familiar con elementos de interculturalidad.
b) Rol y ética del mediador.

MEDIACIÓN REMOTA MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA
CLÍNICA DE MEDIACIÓN FAMILIAR
  • Aspectos prácticos de la mediación familiar:

    • Premediación.

    • Sesión de mediación.

    • Redacción de acuerdo.

    • Uso de SIMEF.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE FAMILIA
FAMILIA, DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIÓN
DERECHO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
  • Convención Internacional de los Derechos del Niño.

  • Interés superior del niño.

DERECHO, GÉNERO Y FAMILIA
ANÁLISIS JURÍDICO DE LAS RELACIONES FAMILIARES
MATRIMONIO, ACUERDO DE UNIÓN CIVIL, CONVIVENCIA DE HECHO (PARTE I)
  • Derechos y deberes del matrimonio.

  • Regímenes patrimoniales.

  • Término del matrimonio.

  • Acuerdo de unión civil.

  • Convivencia de hecho / uniones de hecho.

ANÁLISIS JURÍDICO DE LAS RELACIONES FAMILIARES
  • Filiación.

  • Derechos y deberes de los progenitores.

DERECHO DE ALIMENTOS
CUIDADO PERSONAL Y RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR / RÉGIMEN COMUNICACIONAL
DERECHO PENAL Y FAMILIA
JUSTICIA DE FAMILIA
  • Análisis procesal y jurisprudencial.

DOCENTES

Profesionales nacionales e internacionales con idoneidad y experticia en Mediación y Derecho de Familia, con enfoque integral en gestión de conflictos:

1. Jorge Aburto Zárate
  • Profesión: Psicopedagogo

  • Especialización: Experto en gestión emocional

2. Mónica Baeza Leiva
  • Profesión: Abogada

  • Cargo: Académica, Universidad Católica de Temuco (UCT)

3. Juan Pablo Beca Frei
  • Profesión: Abogado

  • Cargo: Académico, Universidad Católica de Temuco (UCT)

4. Alejandra Cid Droppelmann
  • Profesión: Abogada

  • Cargo: Académica, Universidad Católica de Temuco (UCT)

5. Luís Iván Díaz García
  • Profesión: Abogado

  • Cargo: Académico, Universidad Católica de Temuco (UCT)

6. Francisco García Quezada
  • Profesión: Abogado

  • Cargo: Juez de Familia

  • Vinculación académica: Académico, Universidad Católica de Temuco (UCT)

7. Caty Metayer Cárdenas
  • Profesión: Asistente Social

  • Especialización:

    • Magíster en Resolución Colaborativa de Conflictos

    • Mediadora

  • Institución: CREA, Universidad Católica de Temuco (UCT)

8. Patricia Quezada Soto
  • Profesión: Abogada

  • Especialización:

    • Magíster en Resolución Colaborativa de Conflictos

    • Mediadora

  • Institución: CREA, Universidad Católica de Temuco (UCT)

9. José Ignacio Rau
  • Profesión: Abogado

  • Cargo: Juez Oral en lo Penal

  • Vinculación académica: Académico, Universidad Católica de Temuco (UCT)

10. Patricia Villareal Ramis
  • Profesión: Abogada

  • Cargo: Jueza de Familia

  • Vinculación académica: Académica, Universidad Católica de Temuco (UCT)

DISTRIBUCIÓN PMA

SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)

160 horas

ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)

99 horas

A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)

105 horas

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Contar con un título profesional de al menos 8 semestres de duración.

Documentos requeridos para la postulación

– Certificado de título profesional
– Grado de Licenciado/a
– Copia cédula de identidad por ambos lados o certificado de nacimiento

VALORES

VALOR MATRICULA
$ 150.000
 
VALOR ARANCEL
$ 1.300.000
 
FACILIDADES DE PAGO

10 cuotas sin interés.

Descuentos disponibles:

  • 20% descuento para Alumni UCT.

  • 20% descuento para funcionarios públicos.

  • 25% descuento por inscripciones en duplas.

  • 30% descuento por pago al contado.

Importante: Los descuentos no son acumulables.

Consultas:
📩 ssaavedra@uct.cl | svenegas@uct.cl | postitulomediacionydf@uct.cl

Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo

 (*) “La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa”.

Solicitar más información

POSTÍTULO EN MEDIACIÓN Y DERECHO DE FAMILIA

Envíanos tu correo para enviarte más información de este programa

Contáctanos

Si lo prefieres envíanos un mensaje y te contactaremos prontamente

×