La actividad, organizada por la Facultad de Educación, busca acompañar a los y las estudiantes de Pedagogía en el fortalecimiento de sus aprendizajes, a partir de los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional Diagnóstica.
La Universidad Católica de Temuco inauguró las Jornadas de Fortalecimiento de Conocimientos Pedagógicos, instancia dirigida a estudiantes de último año de las carreras de Pedagogía y orientada a reforzar competencias disciplinares y didácticas, en base a los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica (END).
En la apertura, la directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Educación, Ximena Damm Muñoz, recalcó la importancia de este proceso formativo: “Esta charla se enmarca dentro de la Evaluación Nacional Diagnóstica, que es de carácter obligatoria para los estudiantes en su último año de Pedagogía. Es deber de las universidades fortalecer los aprendizajes que quedaron más descendidos tras rendir esta evaluación, de modo que nuestros estudiantes alcancen los estándares pedagógicos esperados tanto a nivel disciplinar como didáctico”.
La charla inaugural estuvo a cargo de Ronald Riquelme Zaballa, profesor de la Escuela Pedro de Oña de Purén y egresado de la UCT, quien compartió su experiencia con los futuros docentes. “Quise abarcar algunos temas centrales del Marco para la Buena Enseñanza desde la didáctica, la mirada reflexiva y, sobre todo, la práctica situada. La universidad nos entrega múltiples conocimientos teóricos y disciplinares, pero los profesores y profesoras se construyen en el ejercicio mismo”, señaló.
De esta manera, las Jornadas de Fortalecimiento de Conocimientos Pedagógicos se configuran como un espacio académico que responde a la normativa vigente para las carreras de Pedagogía en Chile. Durante la charla inaugural, además de abrir el diálogo con los y las estudiantes, se presentaron y sistematizaron los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional Diagnóstica, lo que permitió visibilizar las áreas de mayor fortaleza y aquellas que requieren reforzamiento.
Así, la Facultad de Educación de la UCT da continuidad a un proceso formativo que busca asegurar que los futuros profesores y profesoras egresen con las competencias pedagógicas necesarias para desempeñarse de manera pertinente y efectiva en el sistema escolar.