CURSO PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
El curso Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) está diseñado para que los participantes adquieran las competencias necesarias para intervenir en situaciones de crisis, enfocándose tanto en el apoyo emocional a personas en riesgo como en el cuidado de quienes brindan esa ayuda.
Durante el curso, los participantes:
- Comprenderán la importancia y el rol de los PAP en escenarios de crisis.
- Se familiarizarán con los fundamentos teóricos y modelos psicológicos que guían estas intervenciones.
- Desarrollarán habilidades esenciales como la escucha activa y la empatía, necesarias para apoyar emocionalmente a personas en situaciones críticas.
- Aplicarán un protocolo estructurado para la intervención en crisis y sabrán cómo manejar el riesgo suicida.
- Aprenderán a cuidar su propio bienestar emocional mientras ayudan a otros.

COORDINADOR
Cristian Vargas Acevedo
cristian.vargas@uct.cl
+56932383910
INSCRIPCIONES
Yohanna Bobadilla
ybobadilla@uct.cl
+56 45 2205 387
Comparte este programa
Descuentos Especiales para Tu Formación Profesional 🎓✨
– 25 % Arancel pagando su arancel antes del 10/06/2025
– Facilidades de pago a las personas que se matriculen antes del 10/06/2025.
– Descuentos válidos solo para aranceles y no son acumulables.
UNIDAD ACADÉMICA
Dirección de Educación Continua
DEPENDENCIA
Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público
VACANTES
15
CÓDIGO SENCE
Sin Código
DURACIÓN
14 Horas
MODALIDAD
E-Learning
FECHA INICIO
24 de junio del 2025
FECHA TÉRMINO
19 de julio del 2025
HORARIO
Martes y jueves de 18:00 a 20:00 hrs.
LUGAR / PLATAFORMA
Plataforma EC Virtual
DIRIGIDO A
Dirigido a profesionales de la salud, educación, servicios sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, estudiantes de diferentes carreras, voluntarios y a todas las personas interesadas y comprometidas con el desarrollo integral de las personas, así como en la promoción del bienestar personal y de las comunidades.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar las competencias teóricas y prácticas necesarias para que los participantes puedan aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en situaciones de crisis, abordando tanto la intervención con personas en riesgo como el autocuidado de los
intervinientes.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Comprender el concepto de Primeros Auxilios Psicológicos y su importancia en contextos de crisis.
- Conocer las bases teóricas que sustentan los PAP y reconocer los modelos y enfoques psicológicos que influyen en la
práctica de los PAP. - Desarrollar habilidades de escucha activa, empatía y contención emocional para aplicar en el contexto de la intervención en
crisis. - Identificar y aplicar un protocolo estructurado de intervención en situaciones de crisis.
- Evaluar el riesgo suicida y aplicar técnicas de intervención en personas con ideación o intentos suicidas.
- Desarrollar estrategias de autocuidado para quienes ofrecen Primeros Auxilios Psicológicos.
MÓDULOS
Modulo I – Introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos
Modulo II – Fundamentos teóricos de los Primeros Auxilios Psicológicos
Modulo III – Habilidades de Comunicación en los Primeros Auxilios Psicológicos
Modulo IV – Introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos
Modulo V – Intervención en Crisis Suicida: Evaluación, Técnicas y Consideraciones Éticas
Modulo VI – Autocuidado en la Intervención: Cuidando al Cuidador en PAP.
RELATOR
Christian Barrientos Ríos
Profesión: Psicólogo
Diplomado en Coaching y Expresión Escénica.
Diplomado en Educación Emocional, Liderazgo y Coaching para el Desarrollo Integral.
Diplomado en Management y Liderazgo para el Alto Desempeño.
Diplomado en Inclusión Educativa y Cambio Personal para una Nueva Educación.
Posición Académica: Docente y relator en programas de capacitación en instituciones como Universidad Autónoma de Chile, Universidad de La Frontera y la Universidad Católica de Temuco.
La sólida formación académica y su experiencia en salud mental comunitaria, liderazgo organizacional y contención emocional, lo posicionan como un profesional capacitado para intervenir en contextos de crisis. Su trayectoria en autocuidado, resolución de conflictos y bienestar psicosocial lo habilita para facilitar espacios formativos centrados en el acompañamiento ético, humano y efectivo en situaciones críticas.
DISTRIBUCIÓN PMA
SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)
12 horas
ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)
0 horas
A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
2 horas
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Sin requesitos.
Documentos requeridos para la postulación
– Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
– Certificado de Nacimiento.
VALORES
$ 40.000
VALOR ARANCEL
$160.000
FACILIDADES DE PAGO
– 25 % Arancel pagando su arancel antes del 10/06/2025
– Descuentos válidos solo para aranceles y no son acumulables.
– Facilidades de pago a las personas que se matriculen antes del 10/06/2025.
(*) “La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa”.
Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo