DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE, SEGURIDAD Y ENERGÍA
Este diplomado está diseñado para profesionales que buscan fortalecer sus competencias en la implementación, gestión, y auditoría de sistemas integrados basados en las normas ISO 9001, 14001, 45001 y 50001. El programa combina un enfoque práctico con conocimientos teóricos para promover una gestión eficiente, sustentable y segura en las organizaciones.
Características del programa:
- Enfoque interdisciplinario: Integra calidad, medioambiente, seguridad, salud ocupacional y gestión de energía en un solo programa.
- Certificaciones internacionales: Incluye certificaciones de nivel Six Sigma Yellow Belt y Auditor Líder Integrado (avalado por SGS).
- Metodología activa: Combina estudios de casos, simulaciones, talleres prácticos y aprendizaje basado en proyectos.
Actividades clave:
- Desarrollo de habilidades en liderazgo y comunicación para la transformación organizacional.
- Diseño e interpretación de indicadores y procesos mediante un enfoque sistémico.
- Aplicación práctica en la implementación y auditoría de sistemas integrados.
• Adopción de herramientas para la mejora continua, como Six Sigma.
Propósitos del programa:
- Dotar a los participantes de herramientas que les permitan liderar procesos de cambio organizacional.
- Fortalecer la capacidad de diseñar, implementar y auditar sistemas integrados según los más altos estándares internacionales.
- Tributar al desarrollo profesional, mejorando el desempeño y contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad de sus organizaciones.

COORDINADOR
Eduardo Castillo
ecastillo@uct.cl
INSCRIPCIONES
Jessika Martínez
jessika.martinez@sgs.com
INSCRIPCIONES
Yoanna Bobadilla
ybobadilla@uct.cl
Comparte este programa
UNIDAD ACADÉMICA
Dirección de Educación Continua
DEPENDENCIA
Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público
VACANTES
30
CÓDIGO SENCE
DURACIÓN
156 horas
MODALIDAD
E-Learning
FECHA INICIO
10 de octubre del 2025
FECHA TÉRMINO
21 de enero del 2026
HORARIO
Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 22:00h.
LUGAR / PLATAFORMA
ECVirtual.uct.cl
DIRIGIDO A
Profesionales de diversas disciplinas interesados en la gestión integrada de sistemas, que busquen potenciar su desempeño en cargos de liderazgo y gestión organizacional.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir competencias especializadas en la gestión integrada de sistemas basados en normas internacionales, aportando valor a sus organizaciones y potenciando su desarrollo profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar técnicas de liderazgo adaptativo y transformacional en contextos organizacionales cambiantes alineándolos con las normativas ISO pertinentes.
- Aplicar un enfoque sistémico en la identificación, diseño y gestión de procesos organizacionales, utilizando metodologías y herramientas específicas, y desarrollando indicadores de desempeño para mejorar continuamente la eficiencia y efectividad de los procesos en un entorno empresarial dinámico.
- Interpretar y aplicar los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 50001, comprendiendo su estructura, principios y la interrelación entre los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y energía, con el fin de integrar y auditar eficazmente estos sistemas en una organización.
- Planificar, ejecutar y monitorear la implementación de los sistemas de gestión ISO 9001, 14001, 45001 y 50001, utilizando herramientas clave, gestionando de manera efectiva la asignación de recursos, la ejecución de auditorías internas, y aplicando metodologías de mejora continua.
- Reconocer los conceptos fundamentales de Six Sigma, así como las metodologías de mejora continua Lean, abordando problemas de calidad en los procesos organizacionales.
- Aplicar técnicas de auditorías integradas de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 50001), aplicando los principios establecidos por la ISO 19011, mientras evalúan las implicaciones del cambio climático en las organizaciones.
MÓDULOS
Módulo 1: Liderazgo Estratégico
Desarrolla habilidades de liderazgo adaptativo, comunicación e inteligencia emocional para transformar organizaciones y gestionar equipos en un entorno cambiante, alineando la estrategia con la satisfacción del cliente y los estándares ISO.
Módulo 2: Gestión por Procesos
Aplica el enfoque sistémico para identificar, diseñar y analizar procesos. Aprende a utilizar indicadores y metodologías prácticas para la mejora continua.
Módulo 3: Normas ISO: Interpretación
Domina los requisitos y la estructura de las normas ISO 9001, 14001, 45001 y 50001. Entiende su propósito, principios comunes y cómo se interrelacionan para una gestión integrada.
Módulo 4: Normas ISO: Implementación
Lleva la teoría a la práctica. Aprende metodologías para planificar, implementar, auditar y medir el desempeño de los sistemas de gestión de manera efectiva e integrada.
Módulo 5: Six Sigma Yellow Belt
Introducción a las metodologías de mejora continua Six Sigma y Lean. Enfócate en la resolución estructurada de problemas mediante conceptos básicos y un caso práctico.
Módulo 6: Auditor Líder SIG
Conviértete en auditor líder. Domina todo el proceso de auditoría integrada (calidad, ambiente, seguridad) según ISO 19011, desde la planificación hasta el informe y seguimiento, mediante simulaciones prácticas.
DOCENTES
Nadia Lorena Villablanca Vera
Ingeniero Civil y Auditora Líder IRCA con amplia experiencia en la implementación y auditoría de Sistemas de Gestión Integrados (calidad, medio ambiente, seguridad). Ha trabajado en sectores clave como minería (Codelco, Minera Escondida), energía (Endesa, Gasco), retail e industria, demostrando expertise práctico en la aplicación de normas ISO en contextos diversos y complejos.
Pedro Nolasco Vásquez Sandoval
Ingeniero Civil Químico con MBA y más de 30 años de experiencia como ejecutivo y consultor estratégico. Especializado en gestión de activos, optimización de procesos y asesorías en sectores como alimentos, retail, salud, minería y energía. Su enfoque integra metodologías de clase mundial para mejorar la eficiencia operacional y la rentabilidad.
Paula Andrea Salamanca Alcaide
Profesional multidisciplinaria con formación en ingeniería, magíster en Gestión Educacional y neurociencias aplicadas. Combina expertise técnico en procesos mineros y prevención de riesgos con el diseño de estrategias educativas y curriculares. Su trabajo se centra en la innovación pedagógica y el fortalecimiento institucional en educación superior.
Federico Alejandro Arias Holtschamp
Ingeniero en Prevención de Riesgos e Ingeniero Civil Industrial con 20 años de experiencia en gestión de riesgos operacionales. Especialista en seguridad minera, construcción y transporte, ha desarrollado su carrera en la implementación de medidas de prevención, consultoría técnica y capacitación en entornos de alto riesgo.
DISTRIBUCIÓN PMA
SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)
156 horas
ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)
0 horas
A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
0 horas
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Estar en posesión de un título profesional de una carrera relacionada con las áreas de Ingeniería, Ciencias del Medio Ambiente, Ciencias Biomédicas y de la Salud, Alimentación, Laboratorio, entre otros, de cualquier institución de educación superior chilena o extranjera acreditada.
Documentos requeridos para la postulación
Adjuntar fotocopia simple de título profesional o técnico.
Presentar currículum vitae resumido.
Completar el formulario de postulación al programa, el cual deberá acompañar con la documentación solicitada anteriormente.
VALORES
$ 80.000
$1.900.000
- Con todo medio de pago: 20% de descuento del arancel (Valor a pagar: $1.600.000 matricula + arancel)
- 30% de descuento en arancel por pago anticipado (debito o crédito) y/o EXALUMNO UCT (Valor a pagar: $1.410.000matricula + arancel)
Consulta por facilidades de pago escribiendo al correo jessika.martinez@sgs.com.
Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo