POSTÍTULO MENCIÓN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA
El Postítulo Mención en Educación Religiosa Escolar Católica, tiene como propósito desarrollar competencias profesionales de profesores y profesoras en el ámbito de la Educación Religiosa en Pre-Básica, Educación Básica y Educación Media desde la reflexión de su práctica pedagógica, fortaleciendo el diseño, implementación y evaluación de los procesos educativos en contextos de diversidad cultural y religiosa, en concordancia con el marco normativo legal y currículum vigente del área, para favorecer la formación integral humanizadora de los y las estudiantes. La formación articula transversalmente la disciplina teológica con la pedagogía a través de la implementación de módulos colegiados entre un teólogo/a y un profesor/a de religión.

COORDINADORA
Hilda Cifuentes Cid
hcifuentes@uct.cl
+56 45 220 5403
INSCRIPCIONES
Ana María Aguayo de la Peña
aaguayo@uct.cl
+56 45 2 205401
Comparte este programa
UNIDAD ACADÉMICA
Pedagogía en Religión Católica, Modalidad Paralela.
DEPENDENCIA
Facultad de Educación
VACANTES
25
CÓDIGO SENCE
NO
DURACIÓN
340 horas
MODALIDAD
E-Learning
FECHA INICIO
5 de septiembre del 2025
FECHA TÉRMINO
24 de abril del 2027
HORARIO
Sábados 09:00 a 14:00 hrs. Intensivo de verano 2026 (3 días completos) Intensivo de invierno 2026 (3 días completos)
LUGAR / PLATAFORMA
ECVirtual.uct.cl
DIRIGIDO A
Educador/a de Párvulos, Profesor/a de Educación Básica, Profesor/a de Educación Media, Profesor/a de Educación Diferencial, que se encuentren ejerciendo la docencia en Centros Educativos del país.
OBJETIVO GENERAL
El programa tiene como propósito desarrollar competencias profesionales de profesores y profesoras en el ámbito de la Educación Religiosa en Pre-Básica, Educación Básica y Educación Media desde la reflexión de su práctica pedagógica, fortaleciendo el diseño, implementación y evaluación de los procesos educativos en contextos de diversidad cultural y religiosa, en concordancia con el marco normativo legal y currículum vigente del área, para favorecer la formación integral humanizadora de los y las estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Analizar los fundamentos que sustentan la educación religiosa escolar católica articulando saberes con la política educativa y currículum vigente, reconociendo su contribución al desarrollo integral de los/as estudiantes en el contexto de diversidad cultural y religiosa.
2. Diseñar secuencias didácticas inclusivas y contextualizadas, para la asignatura de religión de Educación Básica y Media, incorporando recursos pedagógicos innovadores, estrategias de evaluación para el aprendizaje y criterios de transposición didáctica que favorezcan la participación activa y el aprendizaje significativo de todos/as los/las estudiantes.
3. Desarrollar procesos sistemáticos de reflexión crítica teológica-pedagógica sobre la propia práctica pedagógica, con el fin de mejorar continuamente el diseño pedagógico, la enseñanza y la evaluación de la Educación Religiosa, y así contribuir a la formación integral y humanizadora del estudiantado.
MÓDULOS
1. Introducción a la Educación Religiosa Escolar Católica
2. Antropología Cristiana
3. La revelación de Dios en la historia
4. El Dios de los Cristianos
5. La misión y la Iglesia
6. Desarrollo humano integral
7. La vida cristiana en discernimiento
8. Práctica profesional en religión católica
DOCENTES
Mariel Alejandra Soto Riveros
Profesora de Castellano
Licenciada en Educación
Daniel Rodrigo Llancavil Llancavil
Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica
Doctor en Educación
Jasmine del Carmen Torres Dinamarca
Profesora de Religión / Profesora de Lengua Castellana y Comunicación
Javier Alejandro Espinoza San Juan
Profesor de Religión y Educación Moral
Magíster en Ciencias de la Educación
Sandro Daniel Paredes Díaz
Profesor de Religión y Filosofía
Doctor en Filosofía, Religión y Pensamiento Contemporáneo
Álvaro Adolfo Almendra Soto
Profesor de Religión y Orientador
Magíster en Ciencias Religiosas
Marcelo Germán Correa Schnake
Teólogo
Doctor en Teología
Jéssica Andrea Bórquez Mella
Profesora de Ciencias Naturales y Biología
Magíster en Educación
Hilda Jimena Cifuentes Cid
Profesora de Religión / Profesora de Educación Básica
Magíster en Educación
Nelson Ricardo Huaiquimil Nancufil
Teólogo
Javier Enrique Cortés Cortés
Teólogo
Magíster en Teología
Jaime Carlos Bascuñán Muñoz
Teólogo
Doctor en Teología
Gwendolyn Andrea Araya Gómez
Teóloga
Doctora en Teología
Claudia Sandoval Alarcón
Profesora de Religión / Profesora de Educación Básica
Magíster en Ciencias Religiosas, Liderazgo y Gestión Personal
Francisco Ramón Correa Schnake
Profesor de Religión y Moral
Doctor en Teología
DISTRIBUCIÓN PMA
SINCRÓNICAS (aula física o virtual)
P (Con presencia de docente)
340 horas
ASINCRÓNICAS (Interacción en plataforma)
M (Con presencia de docente)
66 horas
A (Autoestudio: Estudio personal del estudiante. Sin presencia de docente)
66 horas
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Estar en posesión de uno de los siguientes Títulos Profesionales, otorgados por una universidad chilena o extranjera debidamente acreditada:
-Educador/a de Párvulos.
-Profesor/a Educación Diferencial.
-Profesor/a de Educación Básica.
-Profesor/a de Educación Media de una determinada área disciplinar.
**Contar con una conexión a internet estable para participación en clases virtuales con cámara encendida.
Documentos requeridos para la postulación
1. Carta de Presentación de la autoridad eclesial pertinente que avale idoneidad; con firma autógrafa. (Escrita a mano de su mismo autor)
2. Carta de Presentación del Director/a/ Rector/a de Centro Educativo al cual se adcribe actualmente; con firma autógrafa. (Escrita a mano de su mismo autor)
3. Curriculum Vitae resumido.
4. Fotocopia legalizada del título profesional otorgado por una universidad chilena o extranjera.
5. Fotocopia carnet de identidad por ambos lados.
6. Completar ficha admisión
Entrevista postulantes:
1. Se coordinará una entrevista, modalidad online, con el/la Director/a del Programa.
Importante: Inicio del Postítulo Mención EREC, sujeto a cumplimiento de cupos (25)
FECHAS DE POSTULACIÓN
VALORES
$ 40.000
$ 1.450.500
FACILIDADES DE PAGO
17 cuotas sin interés.
*Descuento en el arancel para ex-alumnos/as UC Temuco.
*La implementación de los módulo incluye un porcentaje de horas de trabajo colegiado entre un Teólogo/a y un Profesor/a de religión.
*Programa 100% online, habilitante para desarrollar la asignatura de religión en el sistema educativo.
(*) “La Universidad Católica de Temuco podrá cancelar o posponer la realización del programa cuando no se alcance el número suficiente de matriculados para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. La fecha de inicio de los cursos está sujeta a la conformación del cupo mínimo exigido para cada programa”.
Si deseas saber cuando se dictará nuevamente este programa ingresa tu correo